
Metabolismo basal, ¿Que ocurre cuando van pasando años?
Con cada año que cumplimos el metabolismo se va haciendo más vago sino lo entrenamos y nos cuesta más mantener el peso generalmente, y si no hacemos nada para cuidarlo, comenzamos a ganar kilos manteniendo la costumbre habitual, comiendo o entrenando igual que antes. No te conformes pensando que son cosas de la edad, no es tan difícil volver a poner el metabolismo en marcha y volver a acelerarlo como cuando tenías 15 años y comías como una bestia sin engordar.
El metabolismo se va haciendo vago con la edad porque a partir de los 35 años empieza a disminuir el porcentaje de masa muscular y si no actuamos para evitarlo, quemamos un índice calórico menor cada día y se produce un mayor volumen de tejido adiposo donde antes no había. El proceso de envejecimiento va asociado a el índice de grasa corporal y kilos, sin embargo cada vez hay más personas que llegan a los 50 años con mejores cuerpos que cuando tenían 20 años, y en muchos casos no ha sido necesario pasar por el quirófano, lo que han hecho es ir aprendiendo cómo funciona el metabolismo para entrenar de una forma correcta, mejorar su nutrición y ponerse en marcha para quemar calorías cada año.
→MUJERES UN CASO APARTE
Las mujeres tienen una tasa de metabolismo basal menor que los hombres, primero porque suelen ser de menor altura y menor peso que ellos y segundo porque en general, acumulan más grasa extra en las caderas por que están diseñadas para tener hijos y también tienen una menor masa muscular. Lo que parece una desventaja, en realidad asegura la supervivencia de la especie; ya sabes… estáis preparadas para ser madres y sobrevivir a épocas de mala alimentación sin dejar de ser atractivas.
Los investigadores han descubierto que una mujer adulta gana una media de 500-600 gramos cada año, lo que puede hacer que se acumulen entre unos 10-15 kilos de los 20 a los 40 años si no se realiza actividad deportiva.
Los cambios hormonales, la alimentación, los embarazos, los post-embarazos, el estrés, la falta de tiempo para hacer ejercicio, mala planificación etc, parecen conspirar en contra de las mujeres de hoy en día para llegar a la menopausia recubiertas de una capa de grasa difícil de eliminar. Algunos cambios son inevitables, puedes vivir con canas o teñirte el pelo si no te gustan, pero ante los kilos mejor que no te acostumbres a ellos, la grasa abdominal viene asociada a muchos problemas de salud, y cuanto antes te propongas comenzar a eliminarla, más saludable estarás y más disfrutarás de la vida a cualquier edad, así que ya sabéis tanto hombres como mujeres, pongámonos cuanto antes.
Leave a Comment
(0 Comentarios)